Qué enfermedades transmiten los perros a las personas

Los perros son animales de compañía muy queridos por muchas personas. Son leales, cariñosos y brindan compañía y alegría a sus dueños. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que los perros pueden transmitir enfermedades a los seres humanos. En este artículo, exploraremos algunas de las enfermedades más comunes que los perros pueden transmitir a las personas y cómo prevenirlas.

Rabia

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central y puede ser transmitida a los seres humanos a través de la saliva de un perro infectado. Los síntomas de la rabia en los perros incluyen cambios de comportamiento, agresividad, babeo excesivo y dificultad para tragar. En los seres humanos, los síntomas pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, debilidad y confusión.

La mejor manera de prevenir la rabia es vacunando a tu perro de forma regular. Además, evita el contacto con perros callejeros o desconocidos y no permitas que tu perro entre en contacto con animales salvajes.

Leptospirosis

La leptospirosis es una enfermedad bacteriana que puede ser transmitida a los seres humanos a través de la orina de un perro infectado. Los síntomas en los perros pueden incluir fiebre, vómitos, diarrea y letargo. En los seres humanos, los síntomas pueden variar desde leves, como fiebre y dolores musculares, hasta graves, como insuficiencia renal y daño hepático.

Para prevenir la leptospirosis, es importante vacunar a tu perro y evitar el contacto con agua contaminada, como charcos o ríos donde los animales infectados pueden haber orinado.

Enfermedad de Lyme

La enfermedad de Lyme es una enfermedad bacteriana transmitida por las garrapatas. Los perros pueden contraer la enfermedad al ser picados por una garrapata infectada y luego transmitirla a los seres humanos a través de la picadura de una garrapata. Los síntomas en los perros pueden incluir cojera, fiebre y pérdida de apetito. En los seres humanos, los síntomas pueden variar desde leves, como erupción cutánea y fatiga, hasta graves, como artritis y problemas neurológicos.

Para prevenir la enfermedad de Lyme, es importante revisar a tu perro en busca de garrapatas después de estar al aire libre y utilizar productos repelentes de garrapatas. Además, asegúrate de vacunar a tu perro contra la enfermedad de Lyme.

Toxoplasmosis

La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que puede ser transmitida a los seres humanos a través de las heces de un gato infectado. Si bien los perros no son portadores directos de la toxoplasmosis, pueden entrar en contacto con las heces de un gato infectado y luego transmitir el parásito a los seres humanos a través de su pelaje o saliva. Los síntomas en los perros y los seres humanos pueden variar, pero pueden incluir fiebre, fatiga y dolor muscular.

Para prevenir la toxoplasmosis, es importante mantener a tu perro alejado de las heces de gato y asegurarte de que tu gato esté desparasitado y no tenga acceso a áreas donde pueda cazar presas infectadas.

Sarna

La sarna es una enfermedad de la piel causada por ácaros que pueden ser transmitidos de los perros a los seres humanos. Los síntomas en los perros pueden incluir picazón intensa, pérdida de cabello y lesiones en la piel. En los seres humanos, los síntomas pueden variar desde leves, como picazón y erupciones cutáneas, hasta graves, como infecciones secundarias.

Para prevenir la sarna, es importante mantener a tu perro limpio y libre de ácaros. Si sospechas que tu perro tiene sarna, consulta a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Parvovirus

El parvovirus es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los cachorros. Los perros pueden transmitir el parvovirus a los seres humanos a través del contacto directo con las heces de un perro infectado. Los síntomas en los perros pueden incluir vómitos, diarrea sanguinolenta y deshidratación. En los seres humanos, los síntomas pueden variar desde leves, como fiebre y malestar estomacal, hasta graves, como complicaciones gastrointestinales.

Para prevenir el parvovirus, es importante vacunar a tu perro de forma regular y evitar el contacto con perros infectados o sus heces.

Giardiasis

La giardiasis es una enfermedad intestinal causada por un parásito llamado Giardia. Los perros pueden contraer la giardiasis al beber agua contaminada o al entrar en contacto con heces infectadas. Los seres humanos pueden contraer la giardiasis al ingerir agua o alimentos contaminados con el parásito. Los síntomas en los perros pueden incluir diarrea, vómitos y pérdida de peso. En los seres humanos, los síntomas pueden variar desde leves, como diarrea y malestar estomacal, hasta graves, como desnutrición y deshidratación.

Para prevenir la giardiasis, es importante mantener a tu perro alejado de agua contaminada y asegurarte de que beba agua limpia y segura. Además, evita el contacto con heces de perro y lávate las manos con frecuencia.

Salmonelosis

La salmonelosis es una enfermedad bacteriana transmitida a través de alimentos contaminados con la bacteria Salmonella. Los perros pueden contraer la salmonelosis al consumir alimentos crudos o mal cocidos y luego transmitir la bacteria a los seres humanos a través de su saliva o heces. Los síntomas en los perros pueden incluir diarrea, vómitos y fiebre. En los seres humanos, los síntomas pueden variar desde leves, como diarrea y malestar estomacal, hasta graves, como deshidratación y complicaciones gastrointestinales.

Para prevenir la salmonelosis, es importante cocinar adecuadamente los alimentos para tu perro y evitar el contacto con alimentos crudos o mal cocidos. Además, lávate las manos después de manipular alimentos para perros y evita que tu perro lama tu cara o boca.

Brucelosis

La brucelosis es una enfermedad bacteriana que puede ser transmitida a los seres humanos a través del contacto con fluidos corporales de un perro infectado, como la sangre, la orina o el semen. Los síntomas en los perros pueden incluir fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y problemas reproductivos. En los seres humanos, los síntomas pueden variar desde leves, como fiebre y dolor de cabeza, hasta graves, como complicaciones cardíacas y problemas reproductivos.

Para prevenir la brucelosis, es importante evitar el contacto con fluidos corporales de perros infectados y asegurarte de que tu perro esté libre de enfermedades reproductivas.

Dermatitis por pulgas

La dermatitis por pulgas es una reacción alérgica a la saliva de las pulgas y puede ser transmitida a los seres humanos a través del contacto con pulgas o sus picaduras. Los síntomas en los perros pueden incluir picazón intensa, enrojecimiento de la piel y pérdida de cabello. En los seres humanos, los síntomas pueden variar desde leves, como picazón y erupciones cutáneas, hasta graves, como infecciones secundarias.

Para prevenir la dermatitis por pulgas, es importante mantener a tu perro libre de pulgas y utilizar productos repelentes de pulgas. Además, evita el contacto directo con pulgas y lávate las manos después de manipular a tu perro.

Enfermedad del arañazo de gato

La enfermedad del arañazo de gato es una infección bacteriana transmitida a través de las garras de un gato infectado. Si bien los perros no son portadores directos de la enfermedad, pueden entrar en contacto con gatos infectados y luego transmitir la bacteria a los seres humanos a través de su pelaje o saliva. Los síntomas en los perros y los seres humanos pueden variar, pero pueden incluir fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y fatiga.

Para prevenir la enfermedad del arañazo de gato, es importante mantener a tu perro alejado de gatos infectados y asegurarte de que tu gato esté desparasitado y no tenga garras afiladas.

Infecciones por hongos

Las infecciones por hongos pueden ser transmitidas a los seres humanos a través del contacto con perros infectados. Los síntomas en los perros pueden incluir picazón, enrojecimiento de la piel y pérdida de cabello. En los seres humanos, los síntomas pueden variar desde leves, como picazón y erupciones cutáneas, hasta graves, como infecciones fúngicas sistémicas.

Para prevenir las infecciones por hongos, es importante mantener a tu perro limpio y libre de infecciones fúngicas. Si sospechas que tu perro tiene una infección por hongos, consulta a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Enfermedad de la garrapata

La enfermedad de la garrapata es una enfermedad bacteriana transmitida por las garrapatas. Los perros pueden contraer la enfermedad al ser picados por una garrapata infectada y luego transmitirla a los seres humanos a través de la picadura de una garrapata. Los síntomas en los perros pueden incluir fiebre, cojera y pérdida de apetito. En los seres humanos, los síntomas pueden variar desde leves, como erupción cutánea y fatiga, hasta graves, como artritis y problemas neurológicos.

Para prevenir la enfermedad de la garrapata, es importante revisar a tu perro en busca de garrapatas después de estar al aire libre y utilizar productos repelentes de garrapatas. Además, asegúrate de vacunar a tu perro contra la enfermedad de la garrapata.

Enfermedad de la tenia

La enfermedad de la tenia es una infección parasitaria que puede ser transmitida a los seres humanos a través del contacto con heces de perro infectadas o al ingerir alimentos o agua contaminados con huevos de tenia. Los síntomas en los perros pueden incluir pérdida de peso, irritabilidad y picazón en el área anal. En los seres humanos, los síntomas pueden variar desde leves, como malestar estomacal y pérdida de apetito, hasta graves, como obstrucción intestinal y complicaciones neurológicas.

Para prevenir la enfermedad de la tenia, es importante recoger y desechar adecuadamente las heces de tu perro y evitar el contacto con alimentos o agua contaminados. Además, asegúrate de desparasitar a tu perro regularmente.

Enfermedad de la pulga

La enfermedad de la pulga es una infección bacteriana transmitida por las pulgas. Los perros pueden contraer la enfermedad al ser picados por una pulga infectada y luego transmitirla a los seres humanos a través de la picadura de una pulga. Los síntomas en los perros pueden incluir picazón intensa, enrojecimiento de la piel y pérdida de cabello. En los seres humanos, los síntomas pueden variar desde leves, como picazón y erupciones cutáneas, hasta graves, como infecciones secundarias.

Para prevenir la enfermedad de la pulga, es importante mantener a tu perro libre de pulgas y utilizar productos repelentes de pulgas. Además, evita el contacto directo con pulgas y lávate las manos después de manipular a tu perro.

Enfermedad de la garrapata

La enfermedad de la garrapata es una enfermedad bacteriana transmitida por las garrapatas. Los perros pueden contraer la enfermedad al ser picados por una garrapata infectada y luego transmitirla a los seres humanos a través de la picadura de una garrapata. Los síntomas en los perros pueden incluir fiebre, cojera y pérdida de apetito. En los seres humanos, los síntomas pueden variar desde leves, como erupción cutánea y fatiga, hasta graves, como artritis y problemas neurológicos.

Para prevenir la enfermedad de la garrapata, es importante revisar a tu perro en busca de garrapatas después de estar al aire libre y utilizar productos repelentes de garrapatas. Además, asegúrate de vacunar a tu perro contra la enfermedad de la garrapata.

Enfermedad de la sarna

La sarna es una enfermedad de la piel causada por ácaros que pueden ser transmitidos de los perros a los seres humanos. Los síntomas en los perros pueden incluir picazón intensa, pérdida de cabello y lesiones en la piel. En los seres humanos, los síntomas pueden variar desde leves, como picazón y erupciones cutáneas, hasta graves, como infecciones secundarias.

Para prevenir la sarna, es importante mantener a tu perro limpio y libre de ácaros. Si sospechas que tu perro tiene sarna, consulta a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Consejos Prácticos

1. Vacuna a tu perro regularmente para prevenir enfermedades como la rabia y la leptospirosis.

2. Evita el contacto con perros callejeros o desconocidos que puedan estar infectados.

3. Mantén a tu perro alejado de agua contaminada, como charcos o ríos donde los animales infectados pueden haber orinado.

4. Mantén a tu gato desparasitado y evita el contacto con sus heces para prevenir la toxoplasmosis.

5. Mantén a tu perro limpio y libre de ácaros para prevenir la sarna.

6. Vacuna a tu perro contra el parvovirus y evita el contacto con perros infectados o sus heces.

7. Evita el contacto con agua o alimentos contaminados para prevenir la giardiasis y la salmonelosis.

8. Mantén a tu perro libre de enfermedades reproductivas para prevenir la brucelosis.

9. Utiliza productos repelentes de pulgas y evita el contacto directo con pulgas para prevenir la dermatitis por pulgas.

10. Evita el contacto con gatos infectados y mantén a tu gato desparasitado para prevenir la enfermedad del arañazo de gato.

11. Mantén a tu perro limpio y evita el contacto con perros infectados para prevenir infecciones por hongos.

12. Revisa a tu perro en busca de garrapatas después de estar al aire libre y utiliza productos repelentes de garrapatas para prevenir la enfermedad de la garrapata.

13. Recoge y desecha adecuadamente las heces de tu perro para prevenir la enfermedad de la tenia.

14. Mantén a tu perro libre de pulgas y utiliza productos repelentes de pulgas para prevenir la enfermedad de la pulga.

Conclusión

Si bien los perros son animales maravillosos y leales, es importante tener en cuenta que pueden transmitir enfermedades a los seres humanos. La prevención es clave para evitar la transmisión de enfermedades, por lo que es importante vacunar a tu perro de forma regular, mantenerlo limpio y libre de parásitos, y evitar el contacto con animales infectados o sus heces. Además, es fundamental mantener una buena higiene personal, como lavarse las manos después de manipular a tu perro o entrar en contacto con animales o sus heces. Si sospechas que tu perro está enfermo o has estado expuesto a una enfermedad transmitida por perros, es importante consultar a un veterinario o médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Comparte en:
Scroll al inicio