
Los perros pueden estornudar por diversas razones, al igual que los humanos. El estornudo es un mecanismo de defensa del cuerpo para eliminar irritantes o sustancias extrañas de las vías respiratorias. Si tu perro estornuda con frecuencia, es importante entender las posibles causas detrás de este comportamiento. En este artículo, exploraremos las diferentes razones por las cuales tu perro puede estornudar y qué hacer al respecto.
Posibles causas de estornudos en perros
Existen varias razones por las cuales tu perro puede estornudar. Algunas de las causas más comunes incluyen:
Reacción al polvo o irritantes en el aire
Al igual que los humanos, los perros pueden ser sensibles a ciertos irritantes en el aire, como el polvo, el polen o los productos químicos. Estos irritantes pueden desencadenar una respuesta alérgica en el perro, lo que resulta en estornudos frecuentes. Si notas que tu perro estornuda más en ciertos entornos o momentos del año, es posible que esté reaccionando a alérgenos en el aire.
Obstrucción en la nariz, como suciedad o fragmentos de ramas
Si tu perro ha estado jugando al aire libre o ha estado en contacto con objetos sucios, es posible que haya inhalado suciedad o fragmentos de ramas que pueden obstruir sus vías respiratorias. Esta obstrucción puede causar estornudos mientras el perro intenta deshacerse de la irritación. Si sospechas que tu perro tiene una obstrucción en la nariz, es importante llevarlo al veterinario para una evaluación y tratamiento adecuados.
Estornudo de juego
Algunos perros pueden estornudar durante el juego, especialmente cuando están emocionados. Este tipo de estornudo es inofensivo y no requiere tratamiento. Es simplemente una forma en la que el perro libera energía y expresa su emoción. Si tu perro estornuda durante el juego, no hay de qué preocuparse.
Infecciones nasales, como el hongo Aspergillus o ácaros nasales
Las infecciones nasales, como el hongo Aspergillus o los ácaros nasales, pueden causar estornudos en los perros. Estas infecciones pueden irritar las vías respiratorias y desencadenar estornudos frecuentes. Si sospechas que tu perro tiene una infección nasal, es importante llevarlo al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Diente infectado
Un diente infectado en tu perro puede causar estornudos, especialmente si la infección se ha extendido a las vías respiratorias superiores. Si notas que tu perro estornuda y también muestra signos de dolor o incomodidad en la boca, es posible que tenga un diente infectado. En este caso, es importante llevarlo al veterinario para una evaluación y tratamiento dental adecuados.
Tumores en las fosas nasales
Los tumores en las fosas nasales pueden causar obstrucción y irritación, lo que resulta en estornudos frecuentes en los perros. Si sospechas que tu perro tiene un tumor en la nariz, es importante llevarlo al veterinario para una evaluación y tratamiento adecuados. Los tumores nasales pueden ser benignos o malignos, por lo que es esencial obtener un diagnóstico preciso.
Razas braquiocefálicas más propensas a estornudar
Las razas braquiocefálicas, como los Bulldogs y los Pugs, son más propensas a estornudar debido a su estructura facial única. Estos perros tienen las vías respiratorias más estrechas y pueden tener dificultades para respirar correctamente. Esto puede resultar en estornudos frecuentes, especialmente durante el ejercicio o en climas calurosos. Si tienes un perro braquiocefálico y notas que estornuda con frecuencia, es importante tener precaución y asegurarte de que no esté experimentando dificultades respiratorias graves.
Resoplar debido a obstrucción de las vías respiratorias superiores
Algunos perros pueden resoplar o hacer ruidos similares a los estornudos debido a una obstrucción en las vías respiratorias superiores. Esto puede ser causado por una variedad de factores, como pólipos nasales, adenoides agrandadas o colapso de la tráquea. Si sospechas que tu perro tiene una obstrucción en las vías respiratorias superiores, es importante llevarlo al veterinario para una evaluación y tratamiento adecuados.
Estornudo inverso en perros pequeños y braquiocefálicos
Algunos perros pequeños y braquiocefálicos pueden experimentar lo que se conoce como estornudo inverso. Este es un tipo de estornudo en el que el perro inhala bruscamente en lugar de exhalar, lo que puede sonar como si estuviera atragantándose o luchando por respirar. El estornudo inverso es causado por un espasmo en la laringe y es más común en perros pequeños y braquiocefálicos. Aunque puede ser alarmante presenciar un estornudo inverso, generalmente no es peligroso y se resuelve por sí solo en unos pocos segundos. Sin embargo, si tu perro experimenta estornudos inversos frecuentes o prolongados, es importante consultar con un veterinario para descartar cualquier problema subyacente.
Consejos Prácticos
Si tu perro estornuda con frecuencia, aquí hay algunos consejos prácticos que puedes seguir:
- Mantén el entorno de tu perro limpio y libre de irritantes, como el polvo y el polen.
- Evita exponer a tu perro a sustancias químicas o productos de limpieza que puedan irritar sus vías respiratorias.
- Si sospechas que tu perro tiene una obstrucción en la nariz, evita que juegue en áreas sucias o con objetos que puedan causar obstrucciones.
- Si tu perro tiene alergias conocidas, consulta con tu veterinario sobre opciones de tratamiento para aliviar los síntomas.
- Si sospechas que tu perro tiene una infección nasal o un diente infectado, lleva a tu perro al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
- Si tienes un perro braquiocefálico, evita el ejercicio intenso en climas calurosos y asegúrate de que tenga acceso a suficiente agua y sombra.
- Si tu perro experimenta estornudos inversos frecuentes o prolongados, consulta con un veterinario para descartar cualquier problema subyacente.
Conclusión
Los perros pueden estornudar por diversas razones, desde reacciones alérgicas hasta obstrucciones en las vías respiratorias. Si tu perro estornuda con frecuencia, es importante observar su comportamiento y buscar cualquier signo de incomodidad o dificultad para respirar. Si estás preocupado por los estornudos de tu perro, no dudes en consultar con un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Recuerda, cada perro es único y puede tener diferentes desencadenantes para los estornudos, por lo que es importante abordar el problema de manera individualizada.