Mi perro se ahoga: por qué y qué hago

Los perros son animales curiosos por naturaleza y, a veces, pueden meterse en situaciones peligrosas. Una de las situaciones más angustiantes para cualquier dueño de mascotas es cuando su perro se ahoga. Es importante saber cómo actuar en estas situaciones para poder ayudar a nuestro amigo peludo de manera efectiva y rápida.

Mantén la calma y actúa con tranquilidad

Lo primero y más importante es mantener la calma. Si te pones nervioso, tu perro también se pondrá nervioso y esto solo empeorará la situación. Respira profundamente y trata de mantener la tranquilidad para poder actuar de manera efectiva.

Identifica la causa del ahogo

Una vez que te hayas calmado, es importante identificar la causa del ahogo de tu perro. Puede ser que haya tragado un objeto, que esté atragantado con comida o que tenga algún problema respiratorio. Observa atentamente a tu perro para determinar la causa del ahogo.

Intenta ayudarlo a expulsar el objeto

Si sospechas que tu perro ha tragado un objeto y esto está causando su ahogo, puedes intentar ayudarlo a expulsarlo. Para hacer esto, eleva la parte posterior de su cuerpo para que la gravedad ayude a que el objeto salga. Ten cuidado de no lastimar a tu perro al hacer esto y asegúrate de que esté lo suficientemente estable para no caerse.

No realices la maniobra de Heimlich a menos que seas una persona experta

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que se utiliza para desobstruir las vías respiratorias en humanos. Sin embargo, no se recomienda realizar esta maniobra en perros a menos que seas una persona experta en primeros auxilios para animales. Si no estás seguro de cómo hacerlo correctamente, es mejor no intentarlo y llevar a tu perro al veterinario lo antes posible.

No agobies al perro ni lo pongas más nervioso

Es importante no agobiar a tu perro ni ponerlo más nervioso durante esta situación. Habla con voz calmada y suave, acarícialo si eso lo tranquiliza y evita hacer movimientos bruscos que puedan asustarlo aún más. Recuerda que tu perro está asustado y necesita tu apoyo y tranquilidad.

Lleva a tu mascota al veterinario incluso si se recupera del ahogo

Aunque tu perro pueda recuperarse del ahogo por sí mismo, es importante llevarlo al veterinario para que lo examine y descarte cualquier problema de salud subyacente. El veterinario podrá realizar un examen completo y asegurarse de que tu perro esté en buen estado de salud.

Previene problemas futuros alimentando a tu perro despacio y evitando alimentos que puedan obstruir su garganta

Para prevenir problemas futuros de ahogo en tu perro, es importante alimentarlo despacio y evitar darle alimentos que puedan obstruir su garganta. Evita darle huesos pequeños, trozos grandes de comida o alimentos pegajosos que puedan quedar atrapados en su garganta. Alimenta a tu perro en un lugar tranquilo y sin distracciones para que pueda comer con calma.

Sé precavido con los desechos de alimentos y evita que tu perro rebusque en la basura

Los desechos de alimentos, como huesos de pollo o restos de comida, pueden ser peligrosos para tu perro si los ingiere. Asegúrate de desechar correctamente los desechos de alimentos y evita que tu perro rebusque en la basura. Mantén los contenedores de basura fuera de su alcance o utiliza tapas seguras para evitar que pueda acceder a ellos.

Conclusión

Si tu perro se está ahogando, es importante mantener la calma y actuar con tranquilidad. Identifica la causa del ahogo y, si sospechas que ha tragado un objeto, intenta ayudarlo a expulsarlo elevando la parte posterior de su cuerpo. No realices la maniobra de Heimlich a menos que seas una persona experta y evita agobiar a tu perro o ponerlo más nervioso.

Lleva a tu mascota al veterinario incluso si se recupera del ahogo para descartar cualquier problema de salud subyacente. Para prevenir problemas futuros, alimenta a tu perro despacio y evita alimentos que puedan obstruir su garganta. Sé precavido con los desechos de alimentos y evita que tu perro rebusque en la basura. Recuerda que la seguridad y el bienestar de tu perro son tu responsabilidad como dueño.

Comparte en:
Scroll al inicio